Turismo tecnológico: una tendencia que crece en todas partes del mundo
|
Luego de ser uno de los sectores más castigados por la pandemia, el turismo se prepara para resurgir a lo largo y ancho del planeta. Y en ese sentido, las nuevas tecnologías se preparan para ser uno de los grandes pilares de esa resurrección.
Para profundizar en ello, debemos centrarnos sobre todo en el boom del turismo tecnológico, en el cual se ofrece a los viajeros descubrir ciudades y localidades en donde los avances tecnológicos están por delante del promedio mundial, algo que sobre todo los más jóvenes valoran en demasía. A continuación, te comentamos todo lo que debes saber.
Sin lugar a dudas la pandemia de Coronavirus afectó los planes de millones de personas, marcando un momento de excepción dentro de la historia moderna, dejando en suspenso muchos viajes que los turistas habían planificado. Como consecuencia final, podemos afirmar que la industria turística, una de las más pujantes de este siglo, fue una de las más castigadas.
Sin embargo, a medida que los planes de vacunación han avanzado con éxito alrededor del planeta, ya comienza a ser momento de pensar en positivo y encarar la recuperación del sector, el cual promete volver con igual o mayor potencia que antes. Las nuevas tecnologías son en gran parte las responsables de ello.
A la hora de hablar de turismo tecnológico, debemos subrayar que estamos haciendo referencia a una de las tendencias de los últimos años, incluso desde tiempo antes de la llegada del Covid-19 a nuestras vidas. Estos viajes se centran en recorrer polos tecnológicos que sirven de muestra para pensar la vida del futuro en todo el mundo.
Estos viajes, claro, también se apoyan en las nuevas tecnologías en las facilidades que ofrecen. Por ejemplo, un turista bien podría llevar únicamente su smartphone con una billetera Bitcoin instalada en él y con ese único recurso pagar y financiar todo lo realice durante el viaje.
Este tipo de propuestas son el gran motor que tiene el sector turístico para atraer a los viajeros de todas partes del mundo, en especial a los jóvenes, los cuales han aprovechado este tiempo para invertir gracias a las nuevas tecnologías y que encuentran en el mundo de las criptomonedas una nueva forma de vincularse con el dinero y con el mundo del empleo. Ofrecer esa alternativa de pago es, simplemente, una forma inteligente de ampliar el mercado.
En ese sentido, muchas grandes agencias de turismo y aerolíneas han desarrollado sofisticadas propuestas que apuntan al no contacto o contacto mínimo, al igual que las grandes cadenas hoteleras de lujo, las cuales permiten que el turista interactúe lo menos posible con otros viajeros o empleados para reducir cualquier riesgo de contagio.
Para tomar estas medidas, claro, se implementa lo último en inteligencia artificial, recursos Fintech e incluso en medidas de seguridad. De alguna forma, podemos afirmar que el turismo tecnológico ya comienza una vez que compras el pasaje y reservas tu habitación. ¿Qué otros cambios tendrá la industria?