Dos opciones chilenas imperdibles
|ConstituÃda como la capital de Chile, Santiago se transformó en sinónimo de calidad de vida y fue escalando puestos constituyéndose como uno de los principales polos turÃsticos de América Latina.
Limitando al norte y oeste con ValparaÃso, al este con Argentina y al sur con O´Higgins, Santiago de Chile supo modernizarse sin perder su esencia, conservando su armonÃa a pesar de ser la séptima región más habitada de latinoamérica.
Dentro de sus principales atracciones se encuentra su estilo colonial, que ofrece satisfacción garantizada para los amantes de la arquitectura; el Centro CÃvico ofrece la Plaza de Armas, el poniente del Cerro de Santa LucÃa y el Palacio de la Moneda, mientras que el Barrio Bellavista y Barrio de Bellas Artes resultan imperdibles, estética y gastronómicamente.
Por otra parte, el Parque Metropolitano de Santiago ofrece la frutilla del postre: el Cerro San Cristóbal, con 1785 hectáreas, y una altura de 280 metros con senderos comunicantes y jardines temáticos que culminan en la Cima, una llanura con vista panorámica de la ciudad.
Para no perderse ningún rincón de este tesoro arquitectónico será necesario recargar energÃa ante una travesÃa demandante y la capital chilena ofrece innumerables opciones de alojamiento como hoteles, cabañas, posadas y hostales en Santiago.
Por otra parte, Valdivia tiene un ritmo frenético similar a la capital chilena siendo otra de las ciudades de mayor recepción de extranjeros del paÃs.
Ubicada a 15 kilómetros de la bahÃa de Corral, en la confluencia de los rÃos Calle-Calle, Valdivia, Cau- Cau y rÃo Cruces, Valdivia combina una mezcla exquisita entre cultura, actividades y atractivos naturales que la transforman en uno de los puntos más requeridos por turistas que deciden visitar el paÃs trasandino.
La multiculturalidad será moneda corriente en Valdivia, ya que además de los orÃgenes Mapuches, las influencias españolas, alemanas e italianas se ven arraigadas en la arquitectura que ofrece la llave del sur. Anualmente se realizan diversos eventos artÃsticos y culturales como la Semana Valdiviana que se celebra durante la última semana de febrero a bordo de embarcaciones decoradas por el rÃo Valdivia que dan paso al posterior cierre con fuegos artificiales. Otra festividad caracterÃstica es la del Festival Internacional de Cine, sin dudas la más importante en materia fÃlmica del paÃs la cual recibe protagonistas de todas partes del mundo.
A la hora del alojamiento, las cabañas en Valdivia serán ideales para recargar energÃas y siempre con la mejor ubicación para desplazarse hacia los puntos que despiertan mayor interés.