Viajar a Australia, una guía fácil para el viajero europeo

Australia es un país del cual los europeos saben realmente poco. Pero más allá de los referentes de la cultura pop occidental, este país oceánico alberga también otros atractivos, como una vasta y exótica geografía, una sociedad abierta a los extranjeros y por supuesto, una de las economías más estables del mundo. Precisamente esto ha despertado el interés de muchos turistas. Aquí los viajeros interesados encontrarán toda la información necesaria para conseguir la documentación necesaria si desean hacer un primer viaje.

Paso 1: gestión de visado

Para ingresar en Australia, el turista debe poseer una visa autorizada por el Gobierno, a no ser que sea ciudadano neozelandés. Para tramitarla, debe ingresar a cualquier página online que contenga información autorizada, generalmente bajo el dominio australia visa. Los ciudadanos de la Comunidad Europea pueden solicitar una visa eVisitor de subclase 651, con la cual podrán ingresar como turistas.

El reglamento de la comunidad australiana es muy estricto al exigir que solo los pasaportes europeos puedan optar por este visado. De igual forma, es importante aclarar que si bien una visa de eVisitor permite que su portador ingrese bajo la modalidad de turista o de negocios, esta no le autoriza a permanecer de manera legal en el país por un periodo mayor a 90 días continuos.

Al gestionar este visado, el usuario debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Debe solicitar la emisión del visado al menos una semana antes del vuelo. Este trámite se realiza vía online a través de la página de la embajada.
  • El visado no es acumulativo. Esto significa que si más de dos personas viajan en el mismo vuelo cada una deberá optar por un visado individual, aunque se trate del mismo núcleo familiar o si son menores de edad.
  • Posee validez de un año. Desde el momento de la emisión, el usuario dispone de un año para ingresar a territorio australiano. El visado no es prorrogable, por lo que al vencerse, el usuario deberá emitir otra solicitud.

Visitor versus eVisitor

Aunque parezca que se trata del mismo tipo de visado, la Visitor es muy diferente de la eVisitor, principalmente por una razón: el visado eVisitor solo se otorga a ciudadanos residentes en la Comunidad Europea, mientras que la Visitor (sub clase 600) deben solicitarla los residentes de los países no incluidos dentro de los convenios eVistor o ETA.

Además de esta gran diferencia, es posible enumerar otras características que separan ambas solicitudes. Entre ellas, destacan las siguientes:

Tiempo de trámite: Mientras que un visado de subclase 651 puede aprobarse en un periodo máximo de 24 a 48 horas, uno de subclase 600 puede demorar de 17 a 29 días.

Costo: Un visado de subclase 651 se emite sin costo alguno, mientras que uno de subclase 600 posee un valor de 140 dólares en modalidad offshore y 355 si se solicita onshore.

Como dato importante, existen algunos documentos que pueden hacer más fácil el trámite de cualquier visado. Entre la documentación se incluye:

  • Comprobación de estatus financiero.
  • Constancia de poseer empleo en el país de origen.
  • Comprobantes de estudios, cursos o cualquier tipo de documentación que pruebe que el solicitante planea regresar a su país de origen.

Paso 2: conocer la cultura

Australia posee una cultura vasta y rica, producto de las distintas etnias que habitan la región. Para aprovechar este viaje al máximo, lo ideal es que las personas interesadas se familiaricen con su cultura, costumbres y tradiciones. Esto permitirá que el viajero se adapte más rápidamente al país oceánico y pueda aprovechar al máximo su estancia.

Algunos de los consejos que deben tenerse en cuenta son:

Elegir la ciudad a la que se llegará. Esto permitirá tener en cuenta el nivel de vida, así como un estimado del costo de estancia. Algunas ciudades, como Sidney, pueden ser más caras que otras no tan cosmopolitas, como Melbourne.

Revisar el nivel de inglés, especialmente si no se es un hablante nativo, resulta fundamental. Existen diversas pruebas de nivelación que el viajero puede tomar antes de su viaje, como el TAFE o VEF. Estas serán de gran ayuda.

Familiarizarse con la moneda también es importante. Australia maneja dólares como moneda local. Una medida de previsión a tomar es cambiar euros a dólares australianos con suficiente antelación antes de iniciar el viaje. Esto facilitará mucho las cosas en el momento de utilizar transporte público o taxi.

Paso 3: cómo explorar el mercado laboral

La pujante economía australiana ha despertado la curiosidad en muchos viajeros, principalmente en aquellos que ven una oportunidad de hacer negocios o expandir sus carreras. Sin embargo, es ilegal coger un empleo remunerado con un visado eVisitor, aún si el ingreso se realiza en la modalidad de negocios.

Una opción para todos aquellos que deseen probar suerte en el mercado laboral australiano es hacer un primer viaje de exploración, y así conocer qué buscan las distintas compañías en el país. Otra opción es solicitar una visa Work And Holiday, a la que puede tener acceso todo ciudadano español con una edad comprendida entre 18 y 30 años.  Esta es prorrogable por un año y se puede solicitar una vez en la vida.

Paso 4: conocer el sistema legal australiano

Australia posee leyes migratorias muy claras que permiten el ingreso de extranjeros bajo distintas modalidades. Para sacar el mejor provecho de cualquier solicitud es recomendable consultar con un asesor calificado con experiencia en el tema migratorio. De esta manera será mucho más fácil obtener la información necesaria para tramitar el visado.

Adicionalmente, no está de más hacer una comprobación rutinaria de la documentación antes de iniciar el proceso. Por lo que tampoco hay que olvidar que el interesado revise la vigencia de su DNI y pasaporte. Generalmente, el ideal es de dos años de vigencia hasta el momento de iniciar  la solicitud.

Un viaje de exploración comienza por obtener la documentación adecuada. Iniciar un viaje a Australia no tiene por qué ser complicado ni representar un asunto muy difícil si se tiene en cuenta la información contenida en esta guía. Un nuevo futuro espera en este hermoso país oceánico.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *