Valencia: Monumental, Gastronómica y Cultural
|Hace tiempo que Valencia dejo de ser un destino turístico de sol y playa para convertirse en una ciudad con muchísimo que ofrecer a sus visitantes.
Y es que Valencia cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, acoge grandes citas deportivas, ofrece un suculento repertorio gastronómico y dispone de un conjunto de museos y espacios culturales envidiables.
Valencia Monumental
Recorrer las calles del Barrio del Carmen, con sus palacios, sus calles empedradas y sus puertas medievales, hace que te trasportes a épocas pasadas.
La Catedral es uno de los tesoros arquitectónicos de la ciudad, se erigió sobre los restos de una antigua mezquita y cuenta con una gran torre, el Miguelete, símbolo de la ciudad, desde donde disfrutarás de unas estupendas vistas de Valencia.
Cerca de la Catedral, a apenas 5 minutos a pie, encontrarás la Lonja de la Seda, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La entrada es gratuita y un su interior podrás admirar el Salón de las columnas, la Sala de Juntas del Consulado del Mar, el Patio de los naranjos o el Torreón central, donde se ubica el calabazo donde eran encerrados los ladrones de la seda.
No puedes dejar de visitar también edificios como el del Ayuntamiento, la Estación del norte o la Plaza Redonda, donde se celebra la tradicional “mascletà”
El puerto deportivo de Valencia también merece una visita, después de la remodelación que se llevó a cabo para la Copa de América de Vela.
En él encontraremos edificios reformados como el Edificio de Aduanas y el Edificio de Almacenes, así como el Edificio Veles e Vents diseñado especialmente para la ocasión por David Chipperfield.
Valencia Gastronómica
Potenciar el turismo gastronómico es uno de los objetivos marcados por el Patronato Provincial de Turismo. Y así lo han presentado en la reciente edición de Fitur a través del programa Valencia Terra i Mar.
Y es que en Valencia podrás disfrutar de un gran repertorio culinario. Una paella en la Malvarrosa, un arroz negro o un arròs amb fesols i naps harán las delicias de cualquier comensal.
Si prefieres tapear puedes degustar las típicas salazones valencianas como la mojama, huevas, bacalao seco o el tradicional esgarraet.
De postre, no te puedes ir de Valencia sin tomar un vaso de horchata en la Plaza de la Virgen, acompañado de unos dulces tradicionales.
Valencia Cultural
La Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Sus singulares edificios, de aspecto futuristas, están diseñados por el famoso arquitecto Santiago Calatrava.
En el Hemisfèric, edificio en forma de ojo, disfrutarás de un cinemax con una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados. El Oceanogràfic uno de los mayores acuarios y centros oceánicos de Europa.
También encontrarás el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Palau de les Arts Reina Sofia,
No olvides visitar el Ágora, sede del Open 500 de Tenis y por supuesto el puente de Assut de l’Or, también diseñado por Calatrava.
Además de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia cuenta con 34 museos.
En el Museo Fallero podrás admirar los Ninot que se indultan cada año y conocer a fondo todos detalles de esta fiesta tan característica de Valencia
En el Museo de Bellas Artes San Pío V se exponen obras de artistas tan reconocidos como Goya, Sorolla o Zuluaga
Si adquieres la Tarjeta Valencia Tourist Card podrás acceder a todos los museos, monumentos municipales y transportes públicos de la ciudad, además disfrutarás de descuentos en restaurantes, hoteles y centros de ocio.
Desde luego, Valencia cuenta con un repertorio turístico para todos los gustos, que no puedes dejar escapar.